3. Capa Física¶
3.1. ¿De qué va este tema?¶
Desarrollar los conceptos de la capa física y utilizar un sistema de cableado estructurado (SCE) como la referencia para planificar, diseñar y administrar la infraestructura física sobre la que se apoya una red informática.
3.2. Clases¶
20 sesiones de clase.
3.2.1. La Capa Física¶
- 
- Bits 
- Medios de Transmisión 
- Conectores (Interfaz PHY) 
- Conexiones y comunicación (a nivel de bit) 
 
- 
- Física (las conexiones físicas) 
- vs Lógica (los datos) 
   Topología Física (también se usan para la topología lógica)¶ 
- 
- guiados: cobre / fibra óptica 
- no guiados: inalámbrico 
 
- Tipos de comunicación: - Según el número de bits: serie vs paralelo 
- Modo de transmisión: Simplex , Half Duplex, Full Duplex 
 
Sobre la capa física
Todos los dibujos y diagramas se harán en papel.
- Dibuja el modelo de capas completo 
- Define 4 funciones de la capa física 
- Dibuja una topología física en bus 
- Dibuja una topología física en árbol 
- Dibuja la topología física de la red de tu casa 
- La conexión wifi de tu casa, ¿qué tipo de medio de transmisión usa? 
- En una transmisión half-duplex, ¿pueden transmitir los dos equipos a la vez? 
- Los walkie-talkies, ¿qué modo de transmisión usan? 
- Lee el artículo principal de capa física 
- Escribe una pregunta para realizar en la siguiente clase (cuya respuesta esté en el artículo) 
3.2.2. Equipos y Estándares¶
- Tipos de equipos: - ¿Cual es su principal función? Según quien lo use: - Usuarios (generalmente personas): Equipos terminales (DTE) 
- Usados por la red: equipos de comunicaciones (DCE) 
 
- Clientes vs Servidores (no importa hasta la capa 4) 
 
- Hardware L1: 
- Cables y conectores 
 
- Estándares (más que protocolos como tal). Algunos ejemplos : - V.92 (módems) 
- 100BaseT (capa física de Ethernet) 
- Interfaz PHY de Bluetooth (o Wifi) 
- Interfaz PHY de xDSL (p.ej ADSL) 
- Interfaz radio de GSM (móviles) 
 
Equipos y estándares
- Identificar equipos e imágenes (juego) - ¿Qué tipo de equipo sería el de la imagen? 
- ¿Qué imagen corresponde a un patch panel? 
- ¿Y a un módem? 
 
- Un ordenador, ¿es un equipo de comunicaciones? 
- Un módem, ¿es un equipo de comunicaciones? 
- ¿Cómo diferencias un equipo de comunicaciones de un equipo terminal? 
- ¿Qué significa DTE? 
3.2.3. Medios de Transmisión Guiados¶
- Cables para transmitir/recibir: - Señales eléctricas (electrones): usan el cobre aprovechando la conductividad eléctrica. 
- Señales ópticas (luz): usan una especie de plástico especial recubierto que aprovecha la refracción óptica 
 
- Medios de Transmisión Guiados 
- Adaptación al medio físico: - Multiplexación 
- Modulación 
- Codificación 
 
- Problemas (Perturbaciones): - Atenuación 
- Distorsión 
- Interferencia 
- Ruido 
- Eco 
 
- ¿Soluciones? - Limitaciones en la distancia máxima (cobertura) 
- Uso de diferente tipo de cableado y/o conectores 
 
Ver cableado, conectores y equipos
- Ver cableado de cobre 
- Ver cableado de fibra óptica 
- Visita al centro de datos del instituto 
- Diferenciar entre el cableado y los conectores 
- Diferencia entre la conexión y el equipo que la usa 
3.2.4. Medios de Transmisión Guiados (Cobre)¶
- Cableado de cobre: 
- Conjunto de pares (apantallados o no), a su vez: - Sin apantallar: UTP (U/UTP) 
- Recubiertos (Foiled): FTP (FTP/UTP: cables trenzados no apantallados, pero recubiertos) 
 
 
- En la práctica hay diferentes alternativas y hay que entender el acrónimo según estándar ISO/IEC11801 :   
- ¿Porqué tanta variedad? Para protegerse de las interferencias: - Electromagnéticas (EMI). Electricidad en movimiento 
- Radio (RFI). Ondas electromagnéticas 
- por Diafonía (crosstalk). Entre cables de datos 
 
- Conectores: 
- Cable coaxial (ya menos utilizado salvo en entornos especiales) 
- Cables Directos y Cruzados ¿Qué es esto ? 
Actividad: Entender la denominación de cableado y conectores
Juego de imágenes diferenciando los tipos de conectores y cables.
3.2.5. Sistema de Cableado Estructurado¶
- Sistema de cableado estructurado ( SCE ) - Definido en un estándar 
- que define todos los elementos y 
- lo necesario dar servicio a tu red local (usando categorías). 
- Esto permite certificar una instalación del sistema (con equipamiento especializado) 
 
- Categorías (p.ej 5e o 6) - Velocidad de red -> Categoría 
- P.ej. Gigabit Ethernet -> Cat 6 
 
- Arquitectura del sistema: - Áreas de Trabajo - Toma (WAO) 
- Donde se conecta un equipo 
- Un equipo puede ser muchas cosas: PC, Teléfono, impresora, etc 
 
- Cableado Horizontal: - Cables y Conectores Intermedios 
- Sistemas de canalización (canaletas, tubos, bandejas, …) 
- Patch Panel (Topología Física en estrella) 
 
- Cuarto de Distribución Intermedio 
- Cableado Vertical (Backbone/Troncal) 
- Cuartos de Telecomunicaciones - Intermedios (Distribución) 
- Principal 
 
 - 1- Cableado de área de trabajo 2- Cableado horizontal 3- Cableado de administración 4- Cableado vertical 5- Centro de cálculo 6- Cableado de equipamiento 7- Cableado del campus 
- 
- Cableado telecomunicaciones general: ISO/IEC 11801 
- Cableado horizontal y vertical: ANSI/TIA/EIA-568 
- Cenelec EN 50173 (cableado estructurado en edificios comerciales e industriales) 
 
- Sistema habitual: - Cableado Horizontal: UTP 
- Cableado Vertical: UTP y puntualmente cableado de fibra 
- Sistema de categoría 5e o 6 
- Distancia máxima entre conexiones (para cable UTP): 100 mts (5 + 90 + 5) 
- Uso de gabinetes verticales o murales (colgantes) usando racks (armarios verticales) 
 
Actividad: Taller construcción cableado UTP
Construcción de un cable UTP Categoría 6e con conectores RJ45 (para casa).
3.2.6. Medios de Transmisión Guiados (Fibra)¶
- Fibra Óptica (y sus siglas ) 
- Conectores (SC / ST / LC … y muchos, pero muchos más) 
   
- ¿Qué medio guiado escojo (coaxial, par de cobre, fibra)? 
- Un ejemplo interesante: los cables submarinos ( Mapa Mundial ) 
Actividad: Tabla de Medios de Transmisión
Crear una tabla para tomar una decisión entre coaxial, cable UTP y fibra MM
Actividad: Investigación sobre cables submarinos
- ¿Cómo se conectará Ribeira con Hawai? 
- ¿Cuál es el cable submarino más pequeño del mundo? 
- ¿Cuál es el cable submarino más grande del mundo? 
- ¿Con cuántos cables submarinos está conectada España? 
- ¿Con cuántos cables submarinos está conectada Cuba? 
- ¿Alguna empresa española tiene un cable submarino? 
- ¿Facebook tiene algún cable submarino? 
3.2.7. Instalación SCE¶
- Criterios de Diseño - ¿Tomas? Cantidad de puntos disponibles (max 75% ocupación) 
- ¿Espacio? Espacio (m2) y Ubicación 
- Estructura horizontal y vertical (topología en estrella) 
- Servicios a soportar (Velocidad y Latencia) 
- ¿Cuánto Cuesta una instalación? 
 
- ¿Qué necesitamos tener en cuenta? - Materiales 
- Mano de Obra 
 
- Materiales: - Canalización: - Tubos 
- Canaletas 
- Bandejas 
 
- Cableado y conectores 
- Equipamiento - Panel de Conexiones (patch panel) 
- Bastidores (rack, cabinas, gabinetes, armarios) 
 
 
- unidad U : medida estándar (altura) en los armarios (y equipamiento) 
- Infraestructura: - Climatización 
- Seguridad de acceso física 
- Suministro eléctrico 
- Separación de Servicios (eléctrico, mecánico, alarmas, etc) 
 
Actividad: Diseño Básico SCE
3.2.8. Medios No Guiados¶
- El aire como medio de transmisión: Ondas y Espectro EM. 
- La información va a asociada a diferentes bandas de frecuencia: - Ancho de Banda 
- Frecuencia Portadora 
- Modulación y Codificación 
 
- Problemas: - Físicos: reflexión, refracción y dispersión (paredes, alturas, materiales, etc) 
- Seguridad: cualquiera puede acceder a la información (medio libre de acceso) 
- Rendimiento: generalmente peor rendimiento (latencia y velocidad) que equivalente guiado 
 
- Se organiza en diferentes zonas de frecuencia (El Espectro EM)   - Es de dominio público y lo regula el estado (p.ej en España el CNAF ) 
- Y regula las frecuencias, canales y uso. P.ej: CNAF España 
 
Actividad: Revisión del espectro EM
- ¿Cuántas regiones hay en el mundo (distribución de frecuencias) 
- ¿Es la misma en China que en España? 
- La frecuencia de 100 Khz, ¿a qué servicio corresponde? 
- La frecuencia de 1000 Khz, ¿a qué servicio corresponde? 
- La frecuencia de 2,1 Ghz, ¿a qué servicio corresponde? 
- ¿La frecuencia de la Wifi está antes que la de los móviles? 
- La longitud de onda de la luz infrarroja, ¿es menor que la de la onda de un enlace de microondas? 
3.2.9. Repaso Final¶
Curso completo
Webinar de una hora y media, que abarca la mayor parte de los temas de esta unidad.
Material de repaso
Estudia La Instalación Física de una red (PDF) saltando los puntos 3 y 4). Incluye al final un ejemplo de proyecto y presupuesto de instalación.
Test final (lúdico)